Gonzalo Muñoz, High Level Climate Action Champion de COP 25 (2019-2021), cofundador de TriCiclos, Manuia y Sistemas B, fue reconocido como líder destacado dentro de la región y recibirá en Austria, el premio Latin American Leaders Awards 2022, organizado por Global School for Social Leaders y el Ban Ki-moon Center for Global Citizens.
TriCiclos es una empresa de ingeniería y asesoría en la aplicación de economía circular, especializada en la creación e implementación de soluciones para productos y procesos con foco en el triple impacto: económico, social y ambiental. La firma tiene la convicción que la basura no es más que un error de diseño, que puede y debe resolverse. Su misión es diseñar, implementar y promover soluciones que corrijan la generación de residuos, con aplicaciones teóricas y prácticas, ayudando a la industria de bienes de consumo a avanzar hacia modelos y productos comerciales circulares, ejerciendo dichos criterios a diario.
En tanto, Manuia es una empresa de consultoría en ESG que nació bajo el alero de TriCiclos en 2021 con el propósito de apoyar a las organizaciones a potenciar sus estrategias de sostenibilidad y otras iniciativas vinculadas al triple impacto, de modo de fortalecer el rol que cumple el sector privado en la sociedad.
Desarrollo Sostenible e Innovación Social
Los Latin American Leaders Awards son los premios más importantes en Europa Central y están dirigidos a líderes de América Latina que trabajan en las áreas de Desarrollo Sostenible e Innovación Social.
En este contexto, Gonzalo Muñoz fue elegido por su trayectoria, liderazgo, integridad e innovación, atributos que para los organizadores de la iniciativa forman parte de lo que requiere la nueva generación de líderes que buscan promover la transformación sostenible y potenciar el rol de América Latina en el mundo.
Gonzalo Muñoz recibirá el premio en Viena el próximo 9 y 10 de diciembre, en una ceremonia que contará con la presentación de distintas charlas de más de 30 líderes, entre ellos, Selma Prodanovic, Mujer Europea del Año y Andrea Eberl, directora del Instituto Austriaco para América Latina. En el evento estarán representantes de 12 países, 150 asistentes de manera presencial y más de 10.000 asistentes online.
“Siempre es un orgullo recibir un premio, y en particular éste, ya que reconoce y da cuenta del trabajo que cientos de personas estamos realizando con el objetivo de unir fuerzas en torno a los ODS, al cuidado de nuestro planeta y la sostenibilidad, en un momento en el que la crisis climática se hace cada vez más evidente. Es importante reunir cada vez más esfuerzos desde todos los frentes, desde la sociedad civil, al mundo privado y por cierto del mundo público y que todos caminemos en la misma dirección y con una hoja de ruta clara respecto a la agenda medioambiental.”
Cabe destacar que desde 2017, los Latin American Leaders Awards reconocen a líderes del sector público y privado por su contribución en América Latina a la innovación social y a los objetivos del desarrollo sostenible marcados en la agenda 2030 de Naciones Unidas.