- Hamad Al Marar, director General y CEO de la firma, reconoció que el país, por su geografía remota y sus desafíos topográficos, representa un territorio poco explorado para la empresa, pero con un enorme potencial.
En una visita que marca su segundo arribo a Chile, Hamad Al Marar, director General y CEO de EDGE Group, una de las corporaciones tecnológicas y de defensa más avanzadas del mundo con sede en los Emiratos Árabes Unidos, expresó su firme interés en expandir la presencia de la empresa en América Latina, particularmente en Chile, donde ve un vasto territorio de oportunidades inexploradas.
“Estamos muy interesados en ampliar nuestra huella. Queremos compartir nuestras experiencias y, al mismo tiempo, aprender de otros,” afirmó Al Marar durante una conversación con TradeNews.cl.
Reconoció que Chile, por su geografía remota y sus desafíos topográficos, representa un territorio poco explorado para la empresa, pero con un enorme potencial.
Más que armas: tecnología y seguridad como puntos clave
A diferencia de lo que podría suponerse, Al Marar dejó claro que la intención de su visita no es la promoción de armamento per se. “No estoy aquí para promover armas, a menos que realmente sea necesario. Estoy muy interesado en la tecnología avanzada, como reconocimiento, control fronterizo y soluciones medioambientales”, explicó.
EDGE Group trabaja en una amplia gama de sectores que incluyen defensa, ciberseguridad, espacio y tecnología, lo que los convierte en un actor versátil para alianzas estratégicas en diversas áreas.
El ejecutivo remarcó el interés en colaborar específicamente en temas de seguridad nacional, un área en la que ve amplio margen de cooperación. “Creemos que hay un gran espacio para cooperar en términos de seguridad interna,” sostuvo. También destacó el papel de la colaboración como un principio fundamental de su enfoque: “No se trata de una venta simple, sino de establecer una colaboración.”

Plan de acercamiento claro
Aunque no ha iniciado reuniones oficiales con autoridades del gobierno chileno, Al Marar señaló que este viaje tiene un objetivo claro: conocer mejor las necesidades y prioridades del país. “Quería tener estas sesiones con personas como ustedes, porque me ayudan a entender mejor lo que realmente está buscando el gobierno,” comentó, enfatizando la importancia de comprender primero antes de ofrecer soluciones.
Según explicó su equipo, los primeros pasos han sido sostener diálogos con periodistas y actores locales para familiarizarse con la dinámica chilena, su geografía y sus desafíos particulares. “Comenzamos con estas conversaciones para entender más sobre Chile, pero todavía no hemos comenzado reuniones oficiales,” aclararon.
Chile, puerta de entrada a los desafíos latinoamericanos
Al Marar también se refirió a los desafíos comunes en la región, como la pesca ilegal, el tráfico de drogas y la migración irregular. “Creo que los problemas de América Latina son comunes. Hay problemas con la pesca ilegal, el cruce de fronteras, el contrabando y las drogas en general. Y para mí, ese es un problema mucho más grande,” expresó.
Este enfoque regional refuerza la visión de EDGE Group de establecerse no sólo como proveedor de tecnología, sino como socio estratégico a largo plazo, adaptándose a los contextos específicos de cada país.
Colaboración tecnológica y producción local: el futuro del vínculo
Consultado sobre el tipo de tecnología que EDGE estaría dispuesto a ofrecer o implementar en Chile, Al Marar fue enfático: “Estamos totalmente enfocados en cualquier tipo de colaboración. Queremos dar la capacidad al receptor de mantener y dar soporte a los sistemas durante su ciclo de vida. Y donde haya producción, también nos interesa saber qué se puede producir localmente.”
La posibilidad de asociaciones con empresas chilenas del área tecnológica está muy presente en su visión. “Si se puede producir algo localmente y eso reduce los costos, tiene todo el sentido. Todo lo que tenga sentido, queremos hacerlo,” afirmó. Esta apertura a adaptar su modelo de negocios al entorno chileno refuerza el carácter colaborativo de la propuesta de EDGE Group.
Una inversión significativa en la región
Aunque la conversación se centró en Chile, también se mencionó la inversión ya realizada por EDGE en Brasil, que supera los 3 mil millones de reales, lo que indica, a su juicio, un compromiso claro con la región latinoamericana.