El vocero de la instancia apunta a parlamentarios por ley de fraccionamiento pesquero que salió de la Cámara y a la falta de acciones concretas de algunas empresas estatales frente a difícil momento por el que atraviesa la región. Oriundo de Penco, cursó su enseñanza media en el Colegio Salesiano…
El cierre de la siderúrgica Huachipato fue sin duda el mayor golpe no sólo desde el punto de vista económico y social para la región del Biobío, sino también para la historia del subsector económico de Industrias básicas de hierro y acero, al que pertenece también un número importante de…
Para la directora nacional de Conaf, los incendios tienen un impacto muy grande. No solo consumen la vegetación, se va degradando la tierra y también el trabajo en las áreas rurales donde ocurren. Pionera en liderazgo forestal y referente internacional en gestión de recursos naturales, Aida Baldini nos comparte su…
Hace treinta años que Biobío no presentaba cifras tan magras en esta actividad productiva, afirmaron desde la CChC Hace algunos días, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la superficie autorizada para edificación en la Región del Biobío disminuyó 42,8% en doce meses, esto porque a septiembre recién pasado,…
Ingeniera chilena con más de 40 años en la industria de la tecnología de la información, ha sabido combinar su conocimiento técnico con la capacidad de desarrollar soluciones innovadoras para tiempos cambiantes. Mónica Cárdenas, socia fundadora & gerenta general de TLine Chile, una compañía de servicios de consultoría y tecnología…
Iniciativa parlamentaria busca instaurar un royalty a la actividad forestal.Desde las pymes del sector, califican la idea como grave y absurda. “Es un absurdo”. Así calificó presidente nacional de la asociación gremial PymeMad, Michel Esquerré Dal Borgo, la solicitud de la Cámara de Diputadas y Diputados -impulsada por siete legisladores…
Economista se refirió a la propuesta presentada por el ministro Nicolás Grau en respuesta al cierre de la siderúrgica Huachipato y la crisis que atraviesan los diversos sectores productivos de la región. Una de las figuras destacadas del Encuentro Regional de Empresas (Erede 2024) organizado por Irade y realizado la…
En su reciente paso por Concepción, el gerente general del holding matriz de la compañía pesquera Orizon, se refirió a temas de contingencia como los desafíos que enfrenta la industria y los planes de expansión de la empresa. El martes recién pasado, se inauguró un moderno centro de innovación alimentaria…
Personero recientemente asumido hace un análisis de los desafíos y potencialidades de la macrozona sur en el marco del complejo presente que atraviesa la actividad productiva en Biobío. Tras algo más de un año en la dirección regional de Prochile en Ñuble, Cristóbal Herrera Gazale asumió hace una semana el…
Con una trayectoria íntimamente ligada al desarrollo del ecosistema regional de innovación y emprendimiento (i+e), la directora ejecutiva de IncubaUdeC analiza los avances de sus diversos actores durante la última década y sus actuales oportunidades de crecimiento. En el marco de la sexta versión del encuentro empresarial IMPULSA, que organiza…