-
El informe también revela que el número total de vehículos asegurados en el país cayó a 2.128.128 unidades durante el segundo semestre de 2024.
Una baja en los tiempos de reparación de vehículos asegurados que sufrieron siniestros se registró durante el segundo semestre de 2024, de acuerdo al más reciente informe publicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
La información, reportada por las compañías de seguros, detalla también la distribución y disponibilidad de talleres en todo el país, con especial interés en las cifras regionales.
En total, 80.864 vehículos siniestrados fueron reparados en Chile entre junio y diciembre de 2024, representando una disminución del 3,44% respecto al primer semestre. Según el reporte, el tiempo promedio que transcurre desde la denuncia del siniestro hasta que el vehículo queda listo para retiro bajó de 60 a 55 días. Asimismo, el ingreso al taller pasó a demorar 30 días promedio, reduciéndose respecto a los seis meses anteriores.
Biobío: acceso a talleres y menor congestión
La Región del Biobío, una de las principales zonas urbanas del país y con alto flujo vehicular, se ve directamente beneficiada por la mejora en los tiempos de atención. Aunque el 33% de los 5.102 talleres en convenio con aseguradoras se concentra en la Región Metropolitana, Biobío cuenta con una red activa de talleres registrados, de 375, permitiendo atender la demanda regional sin recurrir a traslados hacia otras zonas.
Esta descentralización del servicio es clave para disminuir los tiempos de espera y mejorar la experiencia del asegurado. Según la CMF, la mejora en los plazos responde tanto a una mayor eficiencia de los talleres como a una mejor gestión de los flujos por parte de las aseguradoras.
Disminución en el parque vehicular asegurado
El informe también revela que el número total de vehículos asegurados en el país cayó a 2.128.128 unidades durante el segundo semestre de 2024, lo que representa una disminución de 28.941 vehículos respecto al periodo anterior. Esta baja se atribuye a diversos factores, entre ellos ajustes en los precios de pólizas y cambios en la demanda de seguros automotrices.
Desde junio de 2023, la CMF habilitó en su sitio web una plataforma de consulta abierta donde cualquier usuario puede revisar información detallada sobre los procesos de reparación, incluyendo el tiempo por compañía, marca del vehículo, magnitud del daño y región. Esto permite a los habitantes del Biobío comparar opciones, informarse antes de contratar un seguro y tener expectativas claras en caso de siniestros.
El objetivo de esta herramienta es ofrecer mayor transparencia y facilitar la toma de decisiones tanto para los asegurados como para corredores y asesores de seguros.