📢 Cargando valores... Por favor, espera.

Talcahuano: Con un 99,5% de avance, borde costero de Caleta El Morro es ya una realidad

En 2010, el terremoto y tsunami destruyeron por completo la Caleta El Morro de . Este emblemático , conocido por su actividad pesquera y residencial, quedó en ruinas. Desde entonces, su reconstrucción ha impulsado un giro progresivo hacia el turismo.

Recuperación: inversión y avance

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició en enero de 2024 la construcción del nuevo borde costero de Playa El Morro. El proyecto cuenta con un presupuesto que supera los $2.850 millones, financiados por el MOP y  actualmente, registra un 99,5% de avance.

La iniciativa abarca 350 metros lineales y considera 5.000 m² de pavimentación peatonal, 1.200 m² de áreas verdes, estacionamientos, iluminación y mobiliario urbano. Además, incorpora una cancha multipropósito y baños públicos, transformando una hectárea subutilizada en un espacio recreativo y deportivo.

 

Autoridades destacan impacto del proyecto

El del MOP, Hugo Cautivo, valoró la obra y afirmó que «hoy ya se están concluyendo las obras de renovación en el borde costero de Talcahuano, lideradas por la Dirección de Obras Portuarias, y que buscan consolidar un circuito turístico, con una inversión de aproximadamente 9 mil millones de pesos, que incluye intervenciones adicionales en la zona de La Poza».

Cautivo también resaltó la participación de la comunidad en el diseño de estas obras. «El proyecto, diseñado con la participación de vecinos y sindicatos locales, transformará la zona en un polo turístico y económico. Se espera que este nuevo espacio impulse el desarrollo económico y turístico de la comuna, atrayendo a miles de visitantes».

Por su parte, el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó que «se han recuperado 8.000 metros cuadrados en la comuna, creando paseos, zonas peatonales, áreas verdes y espacios multipropósito, con el objetivo de revitalizar la ciudad».

Adelantó que «se planea transformar una zona cercana a la caleta del Morro en un área gastronómica, impulsando el emprendimiento local, especialmente para el sindicato de mujeres del sector. Esto busca fomentar el turismo y el desarrollo productivo en Talcahuano, reconociendo su vocación como ciudad logística y su potencial turístico».

 

Comunidad celebra 

La presidenta de la Junta de Vecinos de Caleta El Morro, Cecilia Vallejos, valoró la transformación del entorno. «Antes había una playa donde la gente se bañaba, pero se cerró. La nueva obra incluye instalaciones como baños y una cancha de , lo que beneficiará a pescadores y emprendedores locales, generando empleo y un lugar para que los niños jueguen».

Agregó que «estamos orgullosos por este desarrollo en nuestra caleta, que también permitirá llevar a cabo festividades que antes se realizaban en la calle».

Finalmente, el senador también subrayó la relevancia del proyecto y sostuvo que «esta obra ha permitido que Talcahuano cambie el rostro, a través de una nueva oportunidad para generar un mayor impulso para la Caleta El Morro, en beneficio de sus habitantes y visitantes».

La entrega de la obra está prevista para la primera semana de mayo.