• Home  
  • Start-Up Chile abre nueva convocatoria para emprendimientos de base tecnológica
- Actualidad

Start-Up Chile abre nueva convocatoria para emprendimientos de base tecnológica

  • Hasta el 29 de noviembre podrán postular las startups que quieran ser parte del programa de la aceleradora pública de Corfo, para recibir co-financiamiento, mentorías, espacio de cowork y más. 

Start-Up Chile, la aceleradora pública de Corfo, abrió un nuevo proceso de postulación para emprendimientos de base tecnológica que busquen hacer crecer sus negocios a través de los programas de aceleración Build, Ignite y Growth (BIG). 

Podrán postular startups de cualquier industria y nacionalidad que quieran ser parte de la generación BIG 9. Las seleccionadas recibirán cofinanciamiento equity free (es decir, libre de participación), conexiones con actores clave y un trabajo intensivo de aceleración de 4 a 8 meses.

«El ecosistema de emprendimiento e innovación en Chile ha crecido mucho en los últimos años. Este mes es particularmente movido para el sector –con una semana llena de eventos y actividades de encuentro en el contexto de la Tech Week 2024, como EtM, Cumbre ACVC, SUP Meet & Connect, entre otros–, entonces qué mejor momento para abrir convocatoria para nuestra próxima generación BIG 9. Buscamos emprendedoras y emprendedores que estén utilizando la tecnología para resolver problemas, impactar de manera positiva en la vida de las personas, y transformar industrias. Queremos entregarles apoyo para que puedan seguir creciendo, escalando a otros mercados y aportando a un desarrollo económico diversificado», plantea la gerenta de Start-Up Chile, Javiera Araneda. 

Adicionalmente al co-financiamiento, las empresas seleccionadas podrán acceder a otros beneficios, como espacio físico para trabajar (cowork), asesorías de la Red de Mentores de Start-Up Chile y la posibilidad de conectar con grandes empresas para retroalimentación temprana, oportunidades de negocio y de colaboración. 

Para fomentar la participación femenina en el ecosistema, Start-Up Chile cuenta con una serie de medidas como parte de su estrategia Female Founder Factor. Entre ellas, que al menos el 50% de los proyectos seleccionados de Build sean liderados por mujeres y que las emprendedoras de Ignite y Growth puedan acceder a un mayor porcentaje de co-financiamiento por parte de Corfo (90% y 60%, respectivamente).

Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile.
Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile.

 

Tres programas

Start-Up Chile ofrece tres alternativas de programa para los emprendimientos, según la etapa de desarrollo en la que se encuentren.

En primer lugar está Build, programa de 4 meses que ofrece un cofinanciamiento de $15 millones para apoyar la aceleración de startups en etapa temprana, es decir, que tienen desde una idea validada a un prototipo inicial.

Le sigue Ignite, también de 4 meses, que entrega un fondo de $30 millones y está dirigido a aquellas startups que cuenten con un producto mínimo viable y busquen alcanzar el product-market fit. 

Finalmente, para las empresas que se encuentran en etapa de expansión de su negocio y levantamiento de capital, se encuentra Growth, que se extiende por 8 meses y compromete un apoyo de $75 millones.

Cómo postular

Las postulaciones ya se encuentran disponibles en www.startupchile.org y www.corfo.cl hasta el próximo viernes 29 de noviembre a las 13:00 hrs. Además, con el objetivo de resolver dudas y consultas, la aceleradora realizará un webinar explicativo el próximo martes 12 (en inglés) y miércoles 13 (en español) a las 11:00 hrs por YouTube.

Sobre nosotros

Medio online de noticias sobre economía y negocios en Biobío.

Email: info@trade-news.cl

Suscríbete a nuestro newsletter

Trade-news @2025. Todos los derechos reservados.