Por Angela Soto Muñoz
Para muchas personas, los dos últimos años han sido difíciles debido a la pandemia. Sin embargo, también se convirtió en una oportunidad inicial para que nacieran nuevos emprendedores de todas las edades. Es el caso de los creadores de Solopazienzia, una pyme familiar que comenzó en diciembre del 2020, en plena pandemia.
Sebastián Altamirano, es sub gerente de operaciones puerto Talcahuano en gerencia operación logística nacional Cmpc Celulosa y, en sus momentos libres decidió ponerse a trabajar con las hermanas Orieta y Verónica Carrasco. Así, los tres se convirtieron en fundadores de este emprendimiento que tiene como fin la realización de productos hechos a mano con fibras naturales, con madera reciclada.
“Mi marido, Sebastián Altamirano desde que comenzó la pandemia empezó a trabajar desde casa. Él es aficionado a la carpintería en sus ratos libres, la habilidad manual en la madera la pone él” explica Orieta Carrasco, quien es dueña de casa.
Las hermanas Carrasco estudiaron Artes Plásticas en la Universidad de Concepción. Verónica se dedica a la acuarela y al crochet mientras que Orieta explica un poco su quehacer. “Yo trabaje por muchos años en el mundo de la decoración y de los muebles”. Por eso es que ella es quien se dedica al diseño, acabados en tintas, ceras, pintura y fotografía en esta mipyme, Solopazienzia.
En la línea de productos de este emprendimiento, es posible encontrar tenedores, tablas, especieros, porta huevos, porta utensilios, repiseras, entre otros, todos realizados en madera, mientras que en el área de tejidos se puede encontrar delantales de cocina, bolsos, caminos de mesa, todos realizados con 100% lino. Además, cuentan con una línea de productos realizados a crochet 100% algodón como toma ollas, posa tazas y paños de cocina. Todos los artículos fabricados con calma y paciencia a mano.
PRODUCTOS ECOAMIGABLES
Otra característica importante de esta empresa familiar es su preocupación por cuidar el medio ambiente e incentivar el reciclaje. Es por ello que sus productos son ecoamigables, realizados con madera reciclada y recolectada por ellos mismos, en paseos a los bosques en busca de su materia prima.
También han habilitado un punto de reciclaje en su hogar donde mucha gente va a dejar trozos de madera a los que ellos le dan nueva vida.
“Vendemos a través de Instagram @solopazienzia en donde se van publicando los productos. Siempre vamos reponiendo lo que nos compran”, señala Orieta Carrasco.
Además, si desea comprar algún producto que no se encuentre en stock, este puede pedirse y se tarda entre 2 a 3 días en estar listo. El taller se encuentra en El Recodo, San Pedro de la Paz.