Por los puertos de la Región del Biobío se movilizaron 2.199.091 toneladas de carga en octubre de 2024, registrándose un descenso de 9,8% en doce meses. Este resultado fue consecuencia del menor movimiento de los servicios Desembarcada del exterior y Cabotaje.
En tanto los servicios de Embarcada al exterior , Tránsito y Re-estibas y transbordo registraron un aumento en comparación a octubre de 2023.
La mayor incidencia negativa se observó en el servicio Desembarcada del exterior al movilizarse 581.917 toneladas en octubre de 2024, exhibiendo una contracción de 38,5% en doce meses, incidida principalmente por las disminuciones en granel líquido gaseoso (-58,6%), suelta o general (-48,4%), granel sólido (-20,2%) y contenedores (-8,9%).
Cabotaje, que corresponde al transporte de carga entre puertos de un mismo país, registró 404.062 toneladas en el mes de análisis, anotando una disminución de 16,0%, respecto a igual mes del año anterior, explicado por la menor carga desembarcada (-29,0%) y embarcada (-3,5%). Por su parte, Embarcada al exterior, movilizó 1.125.922 toneladas en octubre de 2024, anotando un alza de 16,7%, respecto a igual mes del año anterior, incidida principalmente por la mayor carga en suelta o general (41,2%) y contenedores (1,9%). Tránsito subió 106,0% en doce meses, movilizándose 44.323 toneladas en octubre de 2024, incidida principalmente por la mayor carga desembarcada (117,6%). El servicio de Re-estibas y transbordo experimentó un aumento interanual de 73,1%, totalizando 42.867 toneladas en el mes de referencia, como consecuencia de la mayor actividad de re-estibas (44,9%) y transbordos (834,8%).
Tipo de carga
Según tipo de servicio, la carga Embarcada al exterior presentó la mayor participación con el 51,2%, seguida de Desembarcada del exterior (26,5%) y Cabotaje (18,4%). Asimismo, Tránsito y Reestibas y transbordo, contribuyeron en conjunto con el 4,0% del total de carga movilizada por los puertos de la Región del Biobío.
Los contenedores manipulados en la región totalizaron 106.853 TEUS*, exhibiendo un aumento de 9,6% en doce meses, explicado por el mayor movimiento de los contenedores de 40 pies. Los de 40 pies representaron el 96,0% del total de contenedores movilizados en la región, equivalente a 52.325 unidades, registrando un incremento de 12,3%. Por su parte, los de 20 pies alcanzaron 2.203 unidades, consignado un retroceso de 49,1% en doce meses y aportaron el 4,0% del total de contenedores.
Entre enero y octubre de 2024, se movilizaron 21.522.277 toneladas de carga por los puertos de la región, descendiendo en 11,2% con respecto a igual período del año anterior, incidido por los servicios de Desembarcada del exterior (-27,6%) y Cabotaje (-5,9%). En tanto, los servicios de Tránsito (60,8%), Re-estibas y transbordo (21,7%) y Embarcada al exterior (0,1%) anotaron incremento.