📢 Cargando valores... Por favor, espera.

Nuevo modelo se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

  • Transportistas probaron un vehículo 100% eléctrico, accediendo a información clave sobre financiamiento, instalación de cargadores y beneficios de la movilidad sustentable.

En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, financiada por el Gobierno Regional e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se realizó un exitoso test drive del modelo Chevrolet Bolt EUV, permitiendo que duelos de taxis y colectivos conocieran de primera mano las ventajas de la electromovilidad.

La actividad, realizada en , contó con la participación de autoridades regionales y representantes del sector energético y financiero. Los asistentes tuvieron la oportunidad de probar el vehículo y resolver dudas sobre financiamiento, instalación de cargadores domiciliarios y beneficios de la tecnología eléctrica aplicada al transporte público menor.

El gobernador regional, Sergio Giacaman, enfatizó el compromiso del Gobierno Regional con la iniciativa. «Lo primero que hay que decir es que tenemos un problema, porque el 60% de las personas prefería el transporte público antes de la pandemia y después de la pandemia, el 60% de las personas prefiere andar en su vehículo. Para volver a conquistarlos desde el transporte público, en el Gobierno Regional estamos trabajando en «Renueva tu Colectivo», «Renueva Tu Micro», y esta iniciativa, junto al Ministerio de Energía, por supuesto que mejora los estándares, porque entrega un vehículo de mejor calidad, en mayor espacio, pero al mismo tiempo responsable con el medio ambiente”, destacó.

Recordó que este plan está desde el año 2022 y “por fin se va a ejecutar, y para eso fue clave el trabajo coordinado entre la Dirección de Transporte e y también el Ministerio de Energía», dijo Giacaman.

Nuevo modelo se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

Nuevo modelo se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

 

UNA TRANSFORMACION CLAVE

En este sentido, el del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la importancia de esta iniciativa. «Estamos impulsando una transformación clave en el sector del transporte público menor, y la electromovilidad juega un rol fundamental en este proceso. Con el programa Mi Taxi Eléctrico, no solo ofrecemos una alternativa más eficiente y económica para los taxistas, sino que también avanzamos hacia una matriz energética más limpia y sustentable”, señaló. 

En tanto, el seremi de , Patricio Fierro, resaltó los beneficios para los transportistas. «El transporte público de la región del Biobío y en particular del va a ir cambiando su rostro. Se van a incorporar paulatinamente buses piso bajo y también taxis colectivos bajo esta modalidad eléctrica y eso ciertamente es un beneficio para todos los actores y para la ciudadanía en general. Vamos a tener un transporte más moderno en el Gran Concepción. 

Para el Coordinador Nacional del Programa «Mi Taxi Eléctrico» de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Bogdan Gjuranovic, esta iniciativa representa un importante avance para los taxistas. «Para nosotros es super importante hacer difusión del programa, hemos identificado que los test son un elemento clave para que los beneficiarios conozcan la tecnología, se suban y vean que estos vehículos son muchos más cómodos para conducir, que tienen más espacio, que no vibran, que no suenan, que son 100% automáticos y después de probar el auto se entusiasman y empiezan a ser parte del programa».

Nuevo modelo se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

Nuevo modelo se suma al programa Mi Taxi Eléctrico en el Biobío

 

BENEFICIOS

Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer en detalle las características del Chevrolet Bolt EUV, un vehículo 100% eléctrico con una autonomía de 383,5 km y tecnología de regeneración de energía, que optimiza su rendimiento y eficiencia.

El programa Mi Taxi Eléctrico permite a los dueños de taxis y colectivos acceder a un cofinanciamiento para la compra de vehículos eléctricos. 

El modelo Chevrolet Bolt EUV, incluido en el catálogo del programa, cuenta con el máximo cofinanciamiento disponible en ambas opciones. Su precio total es de $29.664.530, pero gracias al subsidio, los beneficiarios podrán adquirirlo por $13.664.530 con cargador o $10.839.530 sin cargador. 

En detalle, la opción con cargador domiciliario: Subsidio de $12.800.000 a $16.000.000, más la instalación de un cargador energizado en el hogar del beneficiario y la otra alternativa es sin cargador domiciliario con un subsidio de $15.625.000 a $18.825.000, permitiendo al beneficiario instalar su propio cargador.

Los interesados en postular pueden obtener más información en www.mitaxielectrico.cl o contactarse al correo electrónico electromovilidad.biobio@agenciase.org. También pueden llamar a los teléfonos +56 9 8889 8302 / +56 9 8889 8132 o dirigirse a la Seremi de Energía del Biobío, ubicada en Av. Arturo Prat 390, oficina 501, Concepción.