-
Iniciativa contempla un cofinanciamiento de hasta $16 millones más la instalación del cargador domiciliario, o bien hasta $18.825.000 en el caso de adquirir directamente el vehículo eléctrico.
Con una vista desde el Cerro Colorado de Los Ángeles, el rugido silencioso de los motores eléctricos comienza a tomar protagonismo en la ciudad. En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó una nueva jornada de test drive del modelo Chevrolet Bolt EUV, instancia que reunió a postulantes de Los Ángeles y comunas cercanas con un objetivo claro: acercar la electromovilidad más allá del Gran Concepción.
Este segundo test drive en la provincia del Biobío no solo permitió a los asistentes subirse al volante del vehículo, sino también resolver dudas sobre el programa, conocer sus beneficios y entender las capacidades técnicas de un automóvil 100% eléctrico.
El programa Mi Taxi Eléctrico contempla un cofinanciamiento de hasta $16 millones más la instalación del cargador domiciliario, o bien hasta $18.825.000 en el caso de adquirir directamente el vehículo eléctrico.
En la Región del Biobío ya se han entregado más de 10 vehículos, y se proyectan 299 cupos en total, impulsando el recambio hacia un transporte más limpio y sostenible.
Acercamiento vital
Sebastián Santelices, representante regional de la Agencia de Sostenibilidad Energética, señaló que este acercamiento es vital para generar tracción en la zona. “Este evento tiene mucho más impacto que las acciones tradicionales de difusión. Vamos a seguir viniendo con charlas y actividades, para que el programa tome fuerza y se expanda entre los gremios de la ciudad”, remarcó.
Mientras que el delegado presidencial Provincial del Biobío, Javier Fuchslocher, destacó que esta iniciativa busca expandir las oportunidades más allá de los centros urbanos tradicionales. “Estamos acercando la electromovilidad a ciudades como Los Ángeles, la más grande de la provincia. Este modelo busca no solo mejorar el transporte público, sino también aportar a la eficiencia energética y descontaminación de nuestro entorno. Gracias al apoyo del Gobierno Regional y Banco Estado, los taxistas podrán dar el salto a una energía más limpia y un transporte más eficiente para todos”.
Mientras que el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres reforzó el carácter transformador del programa al sostener que “lo que antes parecía una promesa, hoy se vuelve tangible. Los test drive demuestran que la electromovilidad es una opción viable para los trabajadores del transporte. Seguiremos impulsando estas actividades para que más personas accedan a esta tecnología”.
Decisión informada
Jaime Aravena, jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, valoró el impacto directo de estas actividades en la toma de decisiones. “El hecho de que los taxistas puedan probar el vehículo es clave. La experiencia práctica les permite evaluar de forma realista su funcionamiento y ventajas, lo que impulsa una decisión informada y favorable hacia la movilidad eléctrica”, indicó.
En tanto, Juan Pino, taxista de la línea 7 de Los Ángeles, fue uno de los asistentes al evento. “Se ve interesante, con buena autonomía. Es una buena opción para descontaminar y, con la bonificación que dan, es algo que da para pensarlo seriamente”.
Las postulaciones siguen abiertas en www.mitaxielectrico.cl. Para consultas, se puede escribir a electromovilidad.biobio@agenciase.org o llamar al +56 9 8889 8302.