📢 Cargando valores... Por favor, espera.

Industria impulsó expansión del 3,8% del PIB regional en el tercer trimestre

El Banco Central publicó las cifras correspondientes al Producto Interno Bruto (PIB) Regional del tercer trimestre del 2024 en donde la Región del Biobío presentó un crecimiento del 3,8%, reflejo del desempeño de la industria manufacturera, en particular de la industria pesquera, y, en menor medida, de los servicios, que crecieron en línea con los servicios personales. 

En tanto, el consumo de los hogares varió 0,1%, resultado que fue incidido principalmente por los bienes durables, específicamente, por el mayor gasto en vehículos automotores. 

De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país durante el tercer trimestre de 2024, contribuyendo a la expansión de 2,3%(2) del total . Por su parte, el consumo de los hogares registró incrementos en diez regiones, en línea con el de 1,0% registrada para el total del país. 

Todas las macrozonas aportaron positivamente al PIB, destacando la incidencia de la zona Norte y, en menor medida, las de la y de la zona Centro Sur, que incluye las regiones del Libertador General Bernardo O'Higgins, que creció 0,8%; Maule que se expandió 1,1%;  Ñuble con un leve incremento de 0,7% y Biobío, con 3,8%.

Industria impulsó expansión del 3,8% del PIB regional en el tercer trimestre

Industria impulsó expansión del 3,8% del PIB regional en el tercer trimestre

 

Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo del Biobío, Javier Sepúlveda, señaló que el último reporte del Banco Central presentado este lunes 23 de diciembre, es positivo, porque demuestra que la economía del Biobío sigue teniendo grandes potencialidades de crecimiento, de generación de actividad económica, de generación de y que las empresas de la Región del Biobío siguen manteniendo un dinamismo que le permite a sus habitantes proyectar un futuro de desarrollo.

«Estamos hablando de industrias tradicionales como la o la pesquera, pero también del sector servicios de distintos ámbitos, servicios empresariales, servicios sofisticados que se producen en el Biobío y que están saliendo hacia mercados internacionales, generando este crecimiento económico», sostuvo el titular de la cartera de Economía en la región.

Además, precisó que el Biobío es la quinta región del país en términos de crecimiento «y eso es relevante porque se mantiene dentro de las regiones con dinamismo económico en el país», cerró.