• Home  
  • GORE Biobío conforma Consejo Ampliado de Mujeres para impulsar el desarrollo regional
- Actualidad

GORE Biobío conforma Consejo Ampliado de Mujeres para impulsar el desarrollo regional

  • Se busca visibilizar el trabajo femenino en diversos sectores para reafirmar la equidad de género y el fortalecimiento de la participación de las mujeres en la construcción del futuro regional.

Integrar la visión femenina en la toma de decisiones gubernamentales es el objetivo del Consejo Ampliado de Mujeres para el Desarrollo Regional, una instancia impulsada por el Gobierno Regional del Biobío y que reunió a más de 30 mujeres de distintos ámbitos de la sociedad, incluyendo representantes de la academia, la sociedad civil, ferias libres, medios de comunicación, comercio, fuerzas de orden y seguridad, el deporte y sectores clave como la pesca y la industria forestal.

Un espacio para el diálogo y la asesoría

El gobernador regional, Sergio Giacaman, explicó que el consejo sesionará al menos tres veces al año y cumplirá un rol asesor en las decisiones del gobierno regional. “Queremos que este sea un espacio donde las mujeres aporten su mirada en el desarrollo de iniciativas clave para la región”, afirmó.

Por su parte, Faridi Juri, jefa de la División de Desarrollo Humano y Social del Gore, quien lidera la secretaría ejecutiva del consejo, destacó la diversidad de la convocatoria. “Buscamos que esta instancia sea un reflejo de la realidad regional, un espacio donde se pueda nutrir y asesorar al gobernador en materias fundamentales”, señaló.

GORE Biobío conforma Consejo Ampliado  de Mujeres para impulsar el desarrollo regional
GORE Biobío conforma Consejo Ampliado de Mujeres para impulsar el desarrollo regional

 

Voces de las participantes

Para la prefecta inspectora Claudia Chamorro, primera jefa regional de la PDI en el Biobío, la creación del consejo es una iniciativa destacable. “Es fundamental que las mujeres tengamos voz en el desarrollo de la región, y esta instancia nos permite aportar desde nuestras respectivas áreas”, mencionó.

En la misma línea, la abogada y directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción, Paulina Astroza, valoró que el consejo tenga una proyección a largo plazo. “Es clave que el aporte femenino en la gestión del gobierno regional sea considerado de manera permanente”, enfatizó.

Exposición “Mujeres que abren camino”

Durante la jornada, las participantes también fueron las primeras visitantes de la exposición fotográfica “Mujeres que abren camino”, realizada por el fotógrafo del Gobierno Regional, Eduardo Fortes. La muestra destaca a mujeres que han incursionado en ámbitos tradicionalmente masculinos.

Constanza Montes, jefa de la brigada forestal femenina de Arauco y una de las protagonistas de la exhibición, expresó su orgullo por representar a las mujeres brigadistas forestales. “Es una exposición que refleja el esfuerzo y trabajo de muchas mujeres. Invito a todos a visitarla”, afirmó.

La exhibición está disponible al público en el hall del Gobierno Regional del Biobío, de lunes a viernes.

Con la instauración de este consejo y la visibilización del trabajo femenino en diversos sectores, el Gore Biobío reafirma su compromiso con la equidad de género y el fortalecimiento de la participación de las mujeres en la construcción del futuro regional.

Sobre nosotros

Medio online de noticias sobre economía y negocios en Biobío.

Email: info@trade-news.cl

Suscríbete a nuestro newsletter

Trade-news @2025. Todos los derechos reservados.