• Home  
  • Gobierno vendrá con robusto plan para levantar al Biobío tras cierre de Huachipato
- Industria

Gobierno vendrá con robusto plan para levantar al Biobío tras cierre de Huachipato

“En un asunto de semanas y no de meses”, dijo en Concepción el ministro de Economía, Nicolás Grau al anunciar un programa de reactivación económica ante el cierre definitivo de las operaciones de la usina.

“Hemos tenido una reunión de mucha confianza, de compartir nuestras visiones respecto a cuáles son los pasos a seguir a esta decisión que, como he dicho públicamente, lamento profundamente y que se debe principalmente a la incapacidad de dos empresas de ponerse de acuerdo respecto a cómo tenía que ser su relación contractual de largo plazo para efectos de darle continuidad a la operación de Huachipato”.

Así de claro describió la actual situación y las conclusiones del encuentro que este lunes sostuvo el ministro de Economía, Fomento y Turismo Nicolás Grau Veloso con los dirigentes de los sindicatos de los trabajadores de la siderúrgica, tras el anuncio de la empresa de cerrar definitivamente sus operaciones de producción de acero.

“Esta región”, destacó el secretario de Estado, “ha sido testigo del tremendo esfuerzo que han hecho estos sindicatos no sólo por defender el futuro de sus empleos, sino que, además, defender el futuro de la producción del acero en Chile desde una perspectiva estratégica, siempre pensando en el bien del país, no solo en sus legítimos derechos como trabajadores”.

 

 

La responsabilidad social y el impacto en los trabajadores

En tanto, el presidente del sindicato n°1 de trabajadores de Huachipato Héctor Medina Alegría señaló que “no podemos decir cuál es el camino que vamos a tomar, no lo hemos definido. Obviamente, que vamos a tener que negociar nuestra salida y nuestra salida no va a ser una negociación tan blandita como se piensa, sino que, al contrario: y tienen que pagar todo el daño que nos han hecho, que ha sido fuerte. Nosotros hicimos el trabajo, le demostramos a la empresa que éramos capaces de buscar una salida en un momento determinado y conseguimos la salvaguardia para defender el acero chileno”.

“Consideramos que también es factible paralelamente a eso, no dejar a Chile sin una siderúrgica,” que está concebida de tal forma que es una empresa estratégica y soberana en lo económico para defender al país de esta intervención que hoy día hace China haciendo dumping a nuestro país y nos ha cerrado esta empresa,” detalló el dirigente y enfatizó que, en este sentido, también hay una responsabilidad de parte de la empresa, una responsabilidad social que la vamos a cobrar y tiene un precio alto”.

“Chile no puede quedar sin una siderúrgica, se tiene que trabajar en función de eso, pero para nosotros lo primero es que nuestros compañeros queden resguardados dada la situación en que se cierra nuestra empresa,” aseguró Medina.

Posibilidades y desafíos ante el cierre de Huachipato

Por su parte, Fernando Orellana Jara, presidente del sindicato n°2 comentó que, en la conversación, le plantearon al ministro la posibilidad de que la planta fuera adquirida por el Estado, pero esta idea fue rápidamente descartada, porque no existen las herramientas legales que lo permitan. Por lo que “hoy tenemos que abocarnos al cierre de Huachipato, lo que implica que preocuparse de que los trabajadores de que tengan una salida digna y robusta por el daño moral que nos han hecho por todo el trabajo que hicimos como dirigentes sindicales con los compañeros de trabajo”.

El respaldo del Ejecutivo a los trabajadores

Grau transparentó que en el encuentro, se revisaron acciones en que el Ejecutivo apoyará a los trabajadores en el proceso de salida de la empresa. Dijo que prontamente, se anunciarán medidas concretas para hacer frente a esta situación sin afectar el crecimiento de la Región del Biobío.

Eso implica articular lo que actualmente se produce y trabajar en otras alternativas, en otros modelos de negocio, desarrollar ciertas áreas que son muy importantes en esta región y que pueden estar esperando una oportunidad para desarrollarse con más fuerza,” puntualizó el secretario de Estado.

 

También puedes leer “Estrés financiero extremo”; el diagnóstico de CAP para cerrar Huachipato

 

Mesa multisectorial y planes a futuro

El ministro destacó que desde hace meses, han conformado una mesa multisectorial para apoyar el desarrollo económico de la zona en la que han contado con la participación de las autoridades de gobierno regional, gremios, empresas y universidades. “Prontamente, vamos a llegar a un acuerdo en esa materia, porque hay ejemplos tan relevantes como lo que anunció el Presidente hace un tiempo, cuando en la cuenta pública habló de fortalecer la producción naval, por ejemplo, que tiene un rol muy importante en esta región”.

En este sentido, enfatizó que “el aspecto positivo de todo esto es que este lamentable cierre anunciado por CAP no nos pilla a desarticulados, sino que nos pilla con meses de trabajo entre empresarios, trabajadores y gobierno para construir ese plan de fortalecimiento de la industria. Por supuesto, lo vamos a tener que acelerar y fortalecer, hacerlo más ambicioso, pero eso justamente es lo que vamos a anunciar prontamente”.

Conclusiones y próximos pasos

“El anuncio respecto a cuál es el plan que vamos a impulsar en este caso va a ser un asunto de semanas y no meses,” finalizó Grau, enfatizando la celeridad con que el Ejecutivo está abordando la situación.

Finalmente, sobre el manejo de la crisis, el dirigente Héctor Medina destacó que “el gobierno nos dio todas las herramientas, nos mostró todas las cartas, hicimos un trabajo serio y responsable con el gobierno y, el ministro de Economía en los momentos en que lo necesitamos estuvo ahí, en los momentos más difíciles, el gobierno hizo su trabajo, el que no hizo su trabajo ha sido la empresa,” concluyó.

Sobre nosotros

Medio online de noticias sobre economía y negocios en Biobío.

Email: info@trade-news.cl

Suscríbete a nuestro newsletter

Trade-news @2025. Todos los derechos reservados.