• Home  
  • En tiempos de inflación repuestos alternativos surgen como opción
- Industria

En tiempos de inflación repuestos alternativos surgen como opción

  • El mercado de accesorios y repuestos ofrece una cantidad inimaginable de alternativas para autos. Sin embargo, hay que tener cuidado de no colocarle al vehículo una pieza de baja calidad que provoque una avería. 

 

En el mercado hay múltiples opciones y es vital comprender los pros y los contras de los repuestos para vehículos. Cada uno se valoriza de manera singular, sobre todo en tiempos donde hay inflación y el mercado automotor no ha estado al margen de estas alzas de precios.

Los repuestos de vehículos originales son fabricados por el proveedor de piezas de la marca, que son certificados y que trabaja bajo los lineamientos de diseño y calidad impuestos por la firma automotriz.

Al respecto, Jorge Pino, product manager de Repuestodo.cl, afirmó que “debemos tener presente que las marcas de autos no son fabricantes de repuestos sino ensambladores. De esta manera, ellos comercializan el repuesto bajo su propio nombre, logo y cajas, aunque lo compran a sus proveedores de confianza; en el mercado automotriz estos repuestos se conocen como una pieza genuina”.

Por otro lado, agrega que los repuestos de vehículos alternativos (OEM) son una copia de los originales, fabricados por una compañía diferente a la autorizada por la marca de autos. En algunos casos, estas empresas pueden elaborar piezas de buena calidad, pero no cuentan necesariamente con las especificaciones que se le imponen al fabricante de componentes originales. Por ejemplo, un filtro de aire original cuesta en promedio $20 mil y la alternativa puede costar solo $6 mil. 

 

-¿En esta época de pandemia ha existido menor oferta de repuestos?

-La pandemia trajo como consecuencia directa el alza de los valores de los fletes de hasta un 500%. Con costos tan elevados de importación, además de la disminución en la producción afectaron la oferta de repuesto a nivel global.

-¿Ha ido mejorando la importación?

-Muy lentamente, ahora que el tráfico marítimo se ha regularizado, la importación también ha mejorado. Hoy los problemas de importación están relacionados con el alza sostenida del dólar.

-¿Por qué existe cierta desconfianza con los alternativos o eso ha ido quedando atrás?

-Todo depende el alternativo que se compre. Hay repuestos alternativos que tienen la misma calidad o incluso superior que el repuesto genuino.

-¿En qué se debe fijar un comprador al elegir un alternativo?

-En el mundo de los alternativos hay repuestos de marcas de renombre internacional, conocidas y que existen desde que se inventó el automóvil. Es fácil buscarlas en google para tener más antecedentes. También hay repuestos sin marca, en esos hay que tener más cuidado. No todo depende del origen. Hay repuestos asiáticos de muy buena calidad. Incluso, repuestos de origen europeo, japonés o norteamericano, probablemente algunos de sus componentes sean fabricados en China.

-El alto IPC ¿ha afectado el precio de los repuestos?

-Por supuesto que sí, tal vez se nota poco para las personas que eventualmente nos vemos en la necesidad de comprar repuestos, porque no tenemos punto de comparación. Pero para el comprador recurrente como talleres o flotas de vehículos el incremento en los precios no es algo ajeno. Alza desmedida en los fletes, aumento del dólar además de la inflación del último tiempo ha tenido como consecuencia el alto precio de los repuestos actualmente.

Sobre nosotros

Medio online de noticias sobre economía y negocios en Biobío.

Email: info@trade-news.cl

Suscríbete a nuestro newsletter

Trade-news @2025. Todos los derechos reservados.