• Home  
  • Comercio detallista ve un preocupante panorama por caída en las ventas
- Actualidad

Comercio detallista ve un preocupante panorama por caída en las ventas

  • Las ventas del comercio detallista en la Región del Biobío registran una contracción significativa durante los primeros meses del 2025, acumulando una baja de 3,3% en enero y febrero.

Según el último informe de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), el retail en la Región del Biobío enfrentó una baja del 1,5% real anual en enero y del 5,0% en febrero, acumulando una caída de 3,3% en el bimestre. 

Este panorama refleja una desaceleración en el mercado, que se agravó con una baja marginal del 2,3% en el trimestre móvil de diciembre-febrero, tras diez períodos consecutivos de resultados nulos o marginales.

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción, destacó que, aunque enero y febrero presentaron estabilidad estacional, la tendencia negativa persiste, lo que podría reflejar las secuelas de la situación económica global. 

«Aunque hoy no veamos los efectos completos, la situación podría empeorar el próximo año», advirtió Cepeda, instando a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar una mayor contracción económica en la región.

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción
Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción.

 

Categorías 

En cuanto a los rubros específicos, la categoría de «Línea Hogar» mostró un destacado incremento, con alzas de 9,8% en enero y 11,7% en febrero. Por otro lado, sectores como «Calzado» y «Artefactos Eléctricos» presentaron caídas considerables, registrando bajas de hasta el 10,2% en el segundo mes del año.

Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, explicó que de, acuerdo con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, el consumo privado crecería un 2% este año, tras una leve expansión en 2024. Esta mejora estaría sostenida por un mayor dinamismo del mercado laboral, mejores condiciones financieras para los hogares y una menor inflación, lo que contribuiría a fortalecer la demanda interna. 

Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.

 

“No obstante, el Banco Central advierte que la recuperación del consumo sería gradual, en un contexto en que las tasas de interés, si bien en descenso, seguirán relativamente elevadas durante buena parte del año. A esto se suma la incertidumbre global que también tendría repercusiones locales. En este escenario, el sector comercio enfrenta un 2025 con mejores fundamentos macroeconómicos, aunque con desafíos persistentes relacionados con la alta base de comparación en algunos rubros, la cautela de los consumidores y la situación internacional”, afirmó.

Este escenario refleja una compleja situación para el comercio regional, que enfrenta una economía global incierta y un mercado interno debilitado. Las autoridades locales deberán actuar con rapidez para frenar la caída del retail y asegurar un entorno económico más estable en el futuro cercano.

Sobre nosotros

Medio online de noticias sobre economía y negocios en Biobío.

Email: info@trade-news.cl

Suscríbete a nuestro newsletter

Trade-news @2025. Todos los derechos reservados.