El ingeniero forestal de la Universidad Austral de Chile tiene una vasta experiencia como profesional de la Corporación Nacional Forestal y en el sector público. A contar de hoy lunes 9 de diciembre, la Dirección Ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha designado a Esteban Krause Salazar, ingeniero forestal…
Un equipo de investigadores del Instituto Forestal (Infor) participó la última semana de noviembre en una gira tecnológica a Brasil en el marco del Programa FIC Entorno Bioenergía Biobío, con el objetivo de adquirir experiencias internacionales que impulsen el desarrollo del sector de los biocombustibles en la Región del Biobío. …
Bajo el lema «Desafíos para un Chile sostenible», la feria fortalecerá la colaboración en torno a la innovación, sustentabilidad y nuevas tecnologías, del 20 al 22 de noviembre en Coronel. Del 20 al 22 de noviembre, la región del Biobío se convertirá en el epicentro de la industria forestal con la…
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) capacitó a empresas asociadas a la Corporación Chilena de la Madera (Corma) sobre cómo se determina el origen y causas de estos siniestros. La Unidad de Análisis y Diagnóstico (UAD) de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó una capacitación sobre investigación de incendios forestales a…
Alrededor de 1.800 nuevos árboles de roble, queule, coihue, peumo, litre y quillay reemplazarán una amplia área que fue afectada por los incendios forestales del último verano. Como parte del programa de Conservación y Biodiversidad en Acción que impulsa Aclara, los vecinos del sector Primer Agua en Penco, junto a…
En los primeros nueve meses de 2024, la balanza comercial silvoagropecuaria llegó a US$8.854 millones, cifra que representa un aumento de 21%, comparado con igual período del año anterior. Según un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), dependiente del Ministerio de Agricultura, en dicho periodo, los…
Los gremios del mundo de la madera, agrupados en la red Futuro Madera, conformada por la Asociación Chilena de Biomasa, la Asociación de Contratistas Forestales, la Asociación de Propietarios de Bosque Nativo, el Colegio de Ingenieros Forestales, la Corporación Chilena de la Madera y los Pequeños y Medianos Industriales de…
El evento más importante de la industria de la madera en Latinoamérica, se celebrará del 2 al 6 de octubre en el Parque Bicentenario de Vitacura con una amplia oferta de actividades gratuitas para todo público. Con el objetivo de enfrentar los desafíos del cambio climático a través de la…
La principal participación del período corresponde a la mercancía celulosa que representó el 56,6%. China fue el principal país o territorio de destino de las exportaciones, alcanzando el 30,7%. Una variación negativa de 29,1% experimentaron las exportaciones de la Región del Biobío en el trimestre abril-junio de 2024, totalizando US$1.165,2…
Potenciales importadores de países de Centroamérica y el Cono Sur se reunieron presencialmente en Talcahuano, Chillán y Los Ángeles con representantes de medianas empresas de este alicaído sector industrial. Como una fuerte señal de apoyo al sector de la industria forestal en el contexto de crisis que vive actualmente, se…