Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

U. Adolfo Ibáñez gana edición local del CFA Institute Research Challenge

  • La competencia para estudiantes universitarios está enfocada en preparar un informe de equity research sobre una compañía que cotiza en bolsa.

La décimo cuarta versión del CFA Institute Research Challenge, organizado por CFA Society , asociación de 198 profesionales relacionados con la administración de inversiones en el , finalizó coronando a la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) como campeón por octava vez y por segundo año consecutivo.

El equipo ganador fue el conformado por los estudiantes Gabriel Yañez, Gallit Hirnheimer, Ivan Vodopic, Felipe Palma y Axel Hasseldieck, quiénes derrotaron en la definición al otro equipo de la UAI, a uno de la Universidad de los Andes y a un grupo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Mientras que en las rondas preliminares fueron eliminados los equipos de la Universidad Diego Portales, Universidad Andrés Bello, Universidad de Chile y Universidad de .

La que tuvieron que presentar -totalmente en inglés- consistió en realizar un informe de equity research sobre una empresa que cotiza en bolsa, y este año Embotelladora Andina fue la elegida. “Estamos muy orgullosos de los resultados de este año, ya que fue una edición récord con la participación de 13 equipos de 7 universidades diferentes y que tuvo un nivel muy alto, con una final muy reñida. Esperamos continuar con el crecimiento de la competencia y que el próximo año sean muchos más equipos y universidades las que participen”, señaló Hugo Aravena, presidente de CFA Society Chile. 

En esta edición, los jueces a cargo de elegir al equipo ganador fueron Carolina Ratto, Head of Equity Strategy en Itaú; Teresita Gonzalez, directora y Senior Advisor en Compass; y Carla Brusoni, de Estudios en Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros.

La siguiente etapa consiste en representar a Chile en la competencia Latinoamericana contra los vencedores de los otros países de la región. Un triunfo en dicha fase permitiría a la Universidad Adolfo Ibáñez avanzar al torneo de las Américas y, así, disputar uno de los cupos a la final global que se realizará en 2024 de manera presencial en Varsovia, Polonia.