Iniciativa que nace en Chiguayante para lograr un precio justo en el gas permitirá a la petrolera a través de su filial Gas de Chile, proveer a distribuidores de las regiones de O´Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía.
En la comuna de Longaví en Linares, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio el vamos de su ingreso al mercado del gas licuado de petróleo domiciliario, a través de los distribuidores Gasnet, Glen Energy, Suma Gas y HN a los que se sumarán tres nuevos distribuidores en los próximos días.
Desde julio a diciembre de 2022, Enap comercializó el gas que producía a través de su filial Gas de Chile a un grupo de familias vulnerables definidas por el Ministerio de Energía y los municipios respectivos en la mesa técnica del gas. Dichos beneficiarios accedieron a comprar los cilindros a un precio accesible: cerca de $10.000 de descuento por balón para las familias beneficiadas.
Se trata de un cambio en el modelo económico, gracias a la iniciativa que nace en Chiguayante. En el 2022, el lanzamiento del Plan Piloto convocó a alcaldes y al ministro de Energía de aquel entonces, Claudio Huepe, lo que significó una baja considerable en el precio de este insumo, y que arrojó buenos resultados, por lo que la empresa estatal decidió ingresar al mercado del gas licuado de petróleo como un nuevo oferente. De esta manera, se recoge la necesidad de miles de personas del país, de contar con un gas a precio justo.
Igual precio para todos
El gerente general de Enap, Julio Friedmann, reveló que “partimos con un modelo muy prudente y acotado. Hemos adquirido 55 mil cilindros que se suman a los que teníamos el año pasado y vamos a ir creciendo en la medida que se nos vayan integrando nuevos distribuidores. Estamos vendiendo y vamos a vender el gas al mismo precio a todos nuestros clientes, no importando el tamaño que ellos tengan”, sentenció el ejecutivo.
A su vez, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que el lanzamiento de esta iniciativa viene a dar respuesta a los anhelos de la gente. “Estamos cumpliendo con los compromisos que asumimos con la ciudadanía de nuestra ciudad y de todo Chile. Hoy día Enap está vendiéndole a distribuidores y ellos llegarán con el Gas de Chile a los destinos que ellos han definido en esta primera etapa y luego irán ampliando los alcances y las ciudades que ellos tienen contempladas”, señaló la autoridad comunal.
Respecto a los cambios que significa en el mercado del gas, Rivas señaló que “aumentar la competencia, regulará el precio en el detalle y creo que es importante, porque las empresas tradicionales han dado señales de sumarse a valores más asequibles, que hacen posible que hogares humildes, de los jubilados, de los adultos mayores puedan tener acceso a este gas, sobre todo en temporada de invierno, con el que se calefaccionan, cocinan y duchan”, relató el alcalde de Chiguayante.
Expansión regional
Así, con la puesta en marcha oficial del nuevo negocio, los cilindros color rosado magenta de Gas de Chile llegarán a nueve nuevas comunas de las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío, y próximamente, se extenderían hasta zonas de La Araucanía. En esta etapa, las empresas distribuidoras proyectan duplicar sus clientes durante el año, al ampliar el flujo de recargas con cilindros que Gas de Chile podrá a su disposición.
De esta forma, vislumbran diversificar su oferta hacia las comunas de San Fernando, Parral, Colbún, Cauquenes, Linares, Pelluhue, Curanipe, Talca y Chiguayante y aumentarla en comunas como Molina, Chillán, Cobquecura, Constitución, Padre Las Casas y Temuco.
Julio Friedmann, resaltó que el ingreso de la estatal al mercado del gas licuado domiciliario –vía distribuidores– “nace como un esfuerzo para la compañía que, además de capturar valor para ENAP, suma un nuevo actor al mercado mayorista de distribución, lo que aumentará las condiciones competitivas de éste, en línea con las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), esperando lograr precios más competitivos de cara los consumidores finales”, explicó.
“Este negocio se desarrollará resguardando la neutralidad competitiva, sin tratamientos preferenciales, queremos abrir la competencia, para lo que Gas de Chile seguirá con su política comercial objetiva y transparente en la venta de sus productos”, puntualizó Friedmann.
A continuación, el gerente general de la estatal tomó contacto por radio con el jefe de turno, Jorge Vergara, para dar la instrucción de salida del primer cargamento oficial de cilindros de Gas de Chile a la comuna de Chiguayante, a lo que el operario Vergara replicó: “Adelante, don Julio. Con orgullo le informo que están todas nuestras operaciones dispuestas para dar inicio al primer despacho oficial del Gas de Chile”.
Más actores
El socio fundador de Gasnet, Óscar Elgueta, comentó que “este mes comenzamos con la distribución en la ciudad de Talca, inicialmente en el sector oriente, para ir expandiéndonos hacia los alrededores”. “Aspiramos a avanzar hacia el norte, acercándonos hacia la región de O´Higgins y no descartamos, más adelante, apostar por dicha zona”, proyectó.
A su vez, el gerente general de Glen Energy, Nicanor Galindo, enfatizó en que “gracias a la incorporación de Gas de Chile, ya hemos llegado a dos de las seis nuevas comunas que tenemos contempladas: Curanipe y Pelluhue; por lo tanto, sabemos que en los próximos tres meses ya veremos avances significativos en nuestro negocio y eso nos motiva, puesto que es el propósito de sumarnos como partner al nuevo modelo de ENAP y alcanzar nuevos hogares”.
Por su parte, el gerente general de Suma Gas, Daniel Rojas, aseguró que “inicialmente, hemos priorizado la operación en Chiguayante y luego seguiremos en San Fernando, siempre teniendo habilitada la infraestructura necesaria para el almacenamiento adecuado de los cilindros”.
El lunes recién pasado se sumó Gas HN, empresa creada hace cuatro meses para distribuir “Gas de Chile”. Hugo Najle, su gerente general, comentó que comenzarán con la venta en Linares, detallando que tienen experiencia en el rubro del gas licuado envasado y que les gustaría más adelante, “como destino final, expandirnos a San Fernando, en la región de O´Higgins, e ir abarcando esa zona”.
Confiesa que espera “aportar en una primera necesidad y facilitar la vida en los hogares con un producto tan esencial; hace unos años lo intentamos y hubo varias dificultades en cuanto a retención de cilindros y precios sobre lo que corresponde y es precisamente eso lo que nos mueve y tiene acá nuevamente intentándolo”. “Esta asociatividad con ENAP no sólo nos permitirá ser, crecer y abarcar mayor territorio, sino también generar más competencia y que los precios bajen”, declaró.
¿Cuál es el nuevo negocio comercial de ENAP?
Gas de Chile es un nuevo negocio comercial de ENAP, que permite a la compañía desarrollarse como distribuidor mayorista —sin llegar a consumidor final— con lo que aspira a abrir el mercado del GLP en la zona centro-sur de Chile, como una cuarta marca que introduzca más competencia y aumente los cilindros disponibles, al introducir 60 mil cilindros de marca Gas de Chile. Son los distribuidores los que llegan al cliente final.
Las plantas de San Fernando y de Linares (ubicada en la comuna de Longaví) realizarán llenado y distribución de distribuidores medianos a grandes, que cuenten con camiones aptos para retirar a partir de 700 cilindros por vez.