Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Pese al desafiante contexto, Fepasa cerró el 2022 con cifras en azul

  • La de la operación en la zona sur y la paralización del Puente del Biobío fueron algunas de las dificultades que enfrentó la empresa el año recién pasado. Aun así, las utilidades crecieron un 25,9% en relación con el año anterior.

 

Resultados “especialmente satisfactorios” obtuvo durante el 2022 Ferrocarril del Pacífico S.A., , empresa de de carga del Grupo Sigdo Koppers.

Según expuso a los accionistas, el presidente del directorio, Guillermo Garretón, en la Junta realizada ayer, este positivo se da en un contexto que fue desafiante en diversos ámbitos. “El año pasado tuvimos que enfrentar contingencias como el resguardo sanitario de nuestro personal, la seguridad de la operación en la zona sur, la paralización del Puente del Biobío, el aumento sostenido de la inflación, del precio del combustible y de las primas de seguro”, señaló Garretón.

Pese a lo anterior, señaló Garretón, la compañía registró utilidades después de impuestos que alcanzaron los $7.487 millones, un 25,9% superior a las del año anterior. En tanto, el Ebitda consolidado fue de $15.581 millones, un 33% sobre aquel de 2021. Por otra parte, las toneladas/kilómetro aumentaron un 0,6%.

Junto con ello, la compañía continuó creciendo en materia de contenedores, aumentando en un 14,8%, respecto al 2021, donde destacó la apertura de una nueva línea de trabajo con carros reefers entre la región de Maule y el puerto de Valparaíso.

En otros aspectos, el presidente de Fepasa, Oscar Guillermo Garretón, manifestó su preocupación por los riesgos que han debido enfrentar en materia de seguridad en algunas zonas donde operan. “Quiero destacar que los atentados e inseguridades en la zona sur pesan fuertemente en una compañía como la nuestra”, aseveró. 

Junto con ello, destacó “la notable disposición de nuestro personal en ruta a no dejarse amedrentar por acciones terroristas, que tienen como contraparte una preocupación permanente de la empresa por protegerlos con un equipamiento y gestión operacional cada vez más sofisticada”, cerró.