-
Una inversión total de 55 mil dólares se destinará a esta iniciativa que es parte del plan de relacionamiento de la estatal con las caletas aledañas para procurar resolver algunas necesidades de los pescadores.
Con la firma de un convenio entre cinco sindicatos de pesca artesanal de la región y Refinería Bío Bío, se dio inicio al proceso para el desarrollo y ejecución de los proyectos de Fomento Productivo que beneficiarán a cerca de 300 pescadores artesanales de caleta Lenga y la Bahía San Vicente.
La iniciativa, que contempla una inversión total máxima de 55 mil dólares- hasta 11 mil dólares por agrupación (sobre 9 millones de pesos)- forma parte del plan de relacionamiento con las caletas aledañas a la empresa y tiene como finalidad resolver las necesidades levantadas por los propios trabajadores de la pesca del sector.
Entre los proyectos a desarrollar figuran una serie de mejoras en infraestructura de las caletas, como mejoramiento y habilitación de sedes, además de la entrega de implementos para el trabajo diario, como motores, ropa de agua, redes, GPS, radios de comunicación y materiales de construcción.
César Jorquera presidente de la Asociación Gremial de Pescadores de San Vicente, destacó el lazo de confianza que se ha construido con la larga data de relaciones entre ENAP Refinería Bío Bío y los pescadores artesanales de San Vicente, donde la empresa tiene parte importante de sus instalaciones. “Todos mostramos nuestras problemáticas respecto a lo que sucede en la Bahía y en qué nos puede aportar ENAP, como miembro de este enjambre industrial, siendo el único que nos coopera en esa relación que debe haber con los vecinos” dijo. Al mismo tiempo, reiteró el compromiso y seriedad de todos los que componen dicha organización para llevar a buen término las iniciativas de fomento que comenzarán a materializarse.
Mientras que Cristián Oyanedel, director de Comunidades de Refinería Bío Bío en tanto, expresó su satisfacción por la nueva etapa que se inicia. “Creemos que con estas iniciativas podremos ayudar al desarrollo, crecimiento y bienestar de los pescadores artesanales”, indicó. Además, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo sustentable: “el que queremos se vea reflejado en una mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos/as”. Con la Bahía de San Vicente y sus habitantes “nos une una larga historia y queremos seguir construyendo, como buenos vecinos, un camino de desarrollo futuro, asumiendo que cada uno de quienes compartimos la bahía somos relevantes”, agregó.
Son más de 8 años de mutua colaboración, la que mantiene ENAP Refinería Bío Bío y pescadores de la Bahía de San Vicente y Caleta Lenga. Ello porque, consciente de su riqueza patrimonial, ENAP decidió, años atrás, generar un plan de relacionamiento con las caletas de este sector, el que le permite además contar con la experiencia y el conocimiento de los pescadores para la prevención y contención de eventuales riesgos en la bahía.