Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Ministerio de Energía y gremio pelletero firman acuerdo para asegurar abastecimiento

Tras un largo trabajo de planificación para enfrentar la situación de invierno en las ciudades del sur del , la Asociación Chilena de Biomasa (Achbiom) y el Ministerio de Energía suscribieron un acuerdo que compromete al pelletero a priorizar el abastecimiento del .

“El primer paso para ello era tener mejor información sobre la producción y encontrar mecanismos a través de los cuales pudiéramos colaborar con la industria para que éstas aumentaran su producción nacional”, explicó el Ministro Pardow, quien se trasladó hasta la Región del Maule, para firmar dicho acuerdo con los productores.

“Hoy hay un acuerdo de enfocarse en la producción nacional e invertir, y esa inversión es lo que ha permitido aumentar la producción hasta un 50%. Son muy buenas noticias porque nos permite mirar con mayor optimismo el invierno”, destacó la autoridad.

El escenario de escasez de pellets para calefacción comenzó el 2020 producto de la pandemia, y se acrecentó el 2022 por la falta de materia prima derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, el escenario actual de producción de pellet es más positivo. La industria se encuentra produciendo con normalidad superando las 20 mil toneladas mensuales entre noviembre de 2022 y febrero 2023. Esto se compara con las 14 mil toneladas mensuales que se produjeron entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.

“Por el lado del Estado, tenemos un compromiso de llevar más información a la ciudadanía y redoblar el esfuerzo de ayuda de nuestras líneas programáticas para el fomento productivo. Y eso es lo que estamos haciendo”, enfatizó el secretario de Estado.

“Queremos comenzar a darle confianza a ese consumidor final de que este año vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no vuelvan a suceder los episodios que hemos tenido los años anteriores”, aseguró Antonio Minte, gerente de la Asociación Chilena de Biomasa. 

“Estamos incorporando tecnología que nos permite adquirir mayor materia prima. Se hicieron inversiones en secadores … en prensas o tecnología como molinos y eso nos va a ayudar a incrementar la producción”, aseguró el dirigente empresarial. 

Finalmente, el ministro Pardow señaló  que el Estado también realiza esfuerzos para promover la importación de pellets desde el extranjero y aprovechó de recomendar a la comunidad comprar en lugares establecidos para evitar el sobre y la especulación del comercio informal.