Se estima que durante los próximos meses se verán más caídas en los precios de los autos usados buscando una normalización de los mismos.
Una contracción importante ha sufrido los autos usados, que se refleja una caída de 19,1% en los dos primeros meses del año, periodo en el cual se transfirieron 152.229 autos usados versus las 188.243 unidades de vehículos usados vendidos en enero y febrero del 2022, según Chileautos.
Respecto a los 0 km, el descenso ha sido de 22% en la comercialización de autos.
Una de las consecuencias de esta rebaja es el declive de los autos usados, que según el portal alcanzó un 13% en el último año, correspondiente a más de $2 millones. Es así que en febrero del 2022 el precio promedio de los autos usados publicados en el sitio (más de 140 mil unidades) llegaba a $15.298.681, mientras que en la actualidad alcanza los $13.235.200.
De acuerdo a Caroline Klee, gerente de marketing Latam Chileautos -Carsales “creemos que durante los próximos meses seguiremos viendo caídas en los precios de los autos usados buscando una normalización de los mismos. No obstante, cabe notar que, si bien esperamos una tendencia a la baja, será muy difícil alcanzar niveles de prepandemia en los precios de los vehículos usados, principalmente porque estamos en un nuevo escenario económico con una inflación interanual que sigue estando en dos dígitos y por otra parte los precios de los autos nuevos siguen muy altos, lo que hace que el precio de los usados no logre niveles tan bajos”
En tanto los vehículos más buscado en el sitio son los SUV, donde los modelos más demandados son el Toyota Rav4, Mazda CX-5 y Ford Explorer.
Para las camionetas el ranking lo sigue liderando la Ford F-150, seguido de la Toyota Hilux y Chevrolet Silverado.
Ganancias
Alex Gultier Ramos, experto analista de mercado automotor, señaló que la caída en el precio de los usados era cosa de tiempo, luego de los años 2021 y 2022, donde los retiros de los 10% de las AFP aceleró la venta de los 0 km, dejando sin stock al país impulsando los de segunda mano.
“Fue tal el alza del valor de los seminuevos, que, en muchos casos, superó el precio original, generando ganancias a sus dueños. Sin embargo, eso fue un hecho puntual y hoy eso ya es parte del pasado”, indicó.
Aun así, dijo que encontrar un auto de dos años de antigüedad y con bajo kilometraje es muy factible por la renovación que muchos chilenos realizaron, algo que es muy conveniente. “Yo recomendaría ir por un vehículo del 2020 y 2021, que tenga unos 30 mil km, porque es muy seguro que esté en muy buen estado. Eso sí, es clave verificar que cuente con su documentación al día y que no tenga algún encargo por robo”, recomendó.