Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Generación de energía eléctrica en la Región aumentó 1,0% en un año

Un de 106,8% en doce meses medidos a enero, registró la generación de energía a partir de fuentes como eólica y solar, principalmente. Dejando bastante más atrás la generación con carbón que, en el periodo, retrocedió 32,2% en doce meses.

En enero, y de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas (INE), la generación eléctrica anotó un incremento interanual de 1,0% en la , que alcanzó 1.125 GWh. 

 En tanto, a nivel nacional se generaron 7.110 GWh, variando negativamente 0,2% en comparación a igual mes del año anterior.

  La Región del Biobío contribuyó con el 15,8% de la energía generada en el , cifra que ascendió en 0,2 puntos porcentuales respecto a enero de 2022.

La matriz eléctrica de la región durante el mes de análisis se compuso por la hidráulica (58,7%), la térmica (26,2%) y otras fuentes (15,1%), donde se incluyen las llamadas energías renovables, como la biomasa, la solar, la eólica.

La Hidráulica registró un total de 660 GWh en enero de 2023, registrando un ascenso de 10,6% en relación a igual mes del año anterior, a raíz del aumento de la generación hidroeléctrica de embalse y de pasada.

 La generación termoeléctrica registró 295 GWh en el mes de análisis, experimentando una de 32,2% en doce meses, incidida principalmente por la menor generación con carbón.