Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Programa Bosque Abierto atrajo a amantes de la pesca con mosca al río Pilpilco

La pesca con mosca es un deporte que atrae cada vez a más aficionados, quienes recorren lagos y ríos buscando conseguir los mejores ejemplares de distintas especies de peces, como las truchas del río Pilpilco, en la comuna de Los Álamos, que hace algunos días concitaron el interés de los amantes de esta diciplina que viajaron desde distintos puntos del país para dar vida al primer campeonato realizado en este río.

La surge desde la colaboración entre Team Spin Fishing Aventura de Cerro Alto; la Mesa Comunal del , instancia a cargo del cuidado y protección de las cuencas que abastecen a las localidades de la zona; Fluir Fly Fishing, organización que realiza campeonatos a nivel nacional; la empresa , que tiene una presencia del 98% de la superficie total de la cuenca, y la municipalidad de Los Álamos.

En esa línea, la actividad también se enmarcó en el Bosque Abierto que impulsa la empresa  Arauco, iniciativa corporativa que abre el patrimonio forestal de la compañía para distintos usos por parte de las comunidades vecinas, entre ellas el deporte, la educación, el turismo y la recolección silvestre. 

Al respecto, Aldo Ríos, jefe del Paisaje Cumbres de Nahuelbuta de Arauco, señaló que “estamos felices de apoyar un evento deportivo en esta cuenca donde Arauco tiene una presencia del 98% de la superficie total. De esta forma abrimos espacios naturales para el disfrute de la comunidad y practica un deporte que pone en valor las del río Pilpilco”.

Tal fue el éxito de la actividad que sus organizadores ya piensan en una nueva versión el próximo año, además se anunció que el río Pilpilco se unirá como locación y será parte de una fecha de la Liga Nacional de Pesca con Mosca. 

Simón Zlachevsky, uno de los participantes del campeonato, destacó la belleza escénica del lugar y las condiciones de la cuenca. “Llevo más de 44 años pescando y vi en las redes sociales este campeonato. Nos pareció un lugar muy bonito, que reunía las condiciones para poder practicar el deporte, con una buena población de truchas y una cuenca de fácil acceso, logrando una muy buena competencia”, sostuvo.

La competencia tuvo como ganadores a la pareja compuesta por Cristóbal Valencia y Alexis Fuentealba, quienes obtuvieron el 1er lugar, seguidos por Simón Zlachevsky y Jorge Sepúlveda, que destacaron entre los 28 exponentes de la disciplina que se dieron cita en Los Álamos.