Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Envíos por Aduana Talcahuano crecieron 17% en tercer trimestre

  • Superaron los US$ 3.108,10 millones FOB. Los principales productos exportados fueron la madera y sus manufacturas.

 

Las exportaciones en el tercer trimestre del año 2022 alcanzaron un total de US$ 3.108,10 millones FOB, reflejando un incremento del 17,64% respecto de igual período del 2021, según reflejó el intercambio comercial que se generó a través de la Aduana de Talcahuano.

Las Declaraciones de Exportación e Importación, corresponden a las declaraciones que fueron tramitadas en esta unidad y cuyas mercancías ingresaron o fueron extraídas del país por alguno de los puertos y pasos fronterizos de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío o La Araucanía.

Los principales exportados fueron la y sus manufacturas que aportó US$ 769,12 millones FOB, seguida por salmones y truchas con US$ 763,83 millones FOB, y finalmente la con un total exportado de US$ 604,82 millones FOB.

Puertos

Con relación a los puertos marítimos, a través de los cuales se materializaron las exportaciones durante el tercer trimestre del año 2022, se registró primeramente el con un movimiento valorado en US$ 1.642,78 millones. Luego el Puerto San Vicente con US$ 794,89 millones. Finalmente, el Puerto de Lirquén (DP World) completó transferencias equivalentes a US$ 506,32 millones, montos expresados en valores FOB de las mercancías y que representaron el 94,72% del total de los montos exportados el tercer trimestre del año 2022.

En el caso de las importaciones, éstas sumaron un total de US$ 3.485,55 millones CIF. Esta cantidad representa un aumento del 15,56%% respecto de igual período del 2021. Los cuatro principales puertos marítimos que recibieron mercancías fueron Talcahuano, San Vicente, Lirquén y Coronel por valores de US$ 1.432,15 millones, US$ 733,94 millones, US$ 566,67 millones y US$ 461,73 millones, respectivamente, movilizando bienes por un total de US$ 3.194,50 millones CIF, correspondientes al 91,65% del total descargado.

Durante el tercer trimestre del año 2022, los principales países que enviaron productos hacia Chile fueron , representando un 31,96% de total de los montos importados, Estados Unidos cuantificando un 30,00% y China aportando un 13,34% del monto total importado.

Por los puertos y pasos fronterizos de las Regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, se registraron exportaciones por un valor de US$ 3.108,10 millones FOB, y las importaciones valorizaron US$ 3.485,55 millones CIF durante el tercer trimestre del año 2022. Lo anterior, representa una Balanza Comercial negativa de US$ 377,45 millones, equivalente a una disminución del 0,90%.

El intercambio comercial por los puertos y pasos fronterizos de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía aumento un 16,53% en comparación a igual período del año 2021, llegando a los US$ 6.593,64 millones.

 

Número de países

Durante el tercer trimestre del año 2022 se concretaron exportaciones hacia 118 países, 7 países más que igual período del 2021 y se cuantificó la diversificación de las mercancías exportadas en 50 productos distintos, 4 menos que a igual período del año 2021.

Las importaciones se efectuaron desde 97 países, 5 países más que igual periodo comparado con el año anterior y se cuantificó la diversificación de las mercancías importadas en 43 productos distintos, 8 menos que a igual período del año 2021.

Durante el tercer trimestre del año 2022, el principal destino de las exportaciones fue Estados Unidos, alcanzando la suma de US$ 768,85 millones FOB, lo que representó una participación del 24,74%, le siguen China con US$ 480,74 millones FOB con un 15,47%, y Japón valorizando envíos por US$ 301,40 millones, esto corresponde al 9,70% del total de las exportaciones realizadas entre julio y septiembre del 2022. Lo que representa el 49,90% de las exportaciones tramitadas por la Dirección Regional Aduana Talcahuano.

Se observa una baja porcentual en las exportaciones realizadas a China con un 17,54% de disminución con una de US$ 102,29 millones FOB, se destacan alzas en los principales países mayoritariamente en Estados Unidos con un 32,62%, valorizado en US$ 189,09 y Rusia un aumento del 78%, que corresponde a US$ 52,20 millones FOB.