Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Plan de viviendas impulsado por ENAP ya suma 200 familias

 


  • En el contexto de un plan de relocalización, de quienes ya transfirieron sus viviendas, el 67% se encuentran habitando sus nuevas casas.

 

María Alarcón es una de las beneficiadas con el proyecto de relocalización de vecinos de Hualpén. Ya está casi instalada en su nuevo hogar, luego de que el jueves firmara la escritura de traspasó su antigua casa a ENAP; gestión previa a adquirir a la nueva.

La vecina identificada con la casa 200 aseguró sentir “una alegría inmensa” por haber concluido este proceso que estaba esperando hace mucho tiempo; “estoy feliz con mi casita”, expresa María Alarcón, quien es parte del proyecto de relocalización que impulsa ENAP junto al Serviu y el Regional del Biobío.

Este plan de reubicación, que inició en 2015, busca beneficiar a un total de 289 familias que habitan en el entorno de la Bío Bío, en las poblaciones Villa El Triángulo y Nueva El Triángulo de Hualpén. “Yo le digo a los vecinos que están buscando o esperando cambiarse que tengan paciencia, que busquen con tranquilidad y que confíen; que si esto demora un poco es para mejor, porque así sale todo bien”, puntualiza María Alarcón. 

La relocalización de los vecinos de la Refinería Bío Bío, fue impulsado por ENAP con aporte de recursos y acompañamiento para las familias adheridas al proceso. La empresa estatal comprometió para este proyecto más de US$ 7 millones. Así, de las 1.400 UF que incluye cada subsidio, ENAP entrega 600. El resto de los recursos proviene de Serviu (516) y el Gobierno Regional (284). 

Ya son 195 las familias que han concretado su mudanza a su nueva propiedad, las que ellas mismas eligieron, en distintas comunas del gran . Con esto, los vecinos relocalizados supera el 67% del total. De las 200 viviendas que han sido traspasadas a nombre de ENAP, 196 ya incluso han sido demolidas.

 

Importantes logros

María dice que para ella ha sido un importante logro lo conseguido: “Fue sacrificado y tuvo altos y bajos, por mis años y por la de recibir mi casa”. Eso es algo que espera concretar en los próximos días, con la ayuda de su hermano. 

La relocalización de la casa número 200 es una noticia alentadora para las 89 familias que aún se encuentran en proceso de encontrar una vivienda sustitutiva y realizar el cambio, se espera que este proceso concluya a fines de 2023. Las familias cuentan con un fondo de 1.400 UF como subsidio aportado por SERVIU, el Gobierno Regional y ENAP. 

Respecto al avance del proceso, el jefe de Comunidades de ENAP Refinería Bío Bío, Cristián Oyanedel, aseguró que “este hito es muy significativo porque evidencia nuestro compromiso con la relocalización, en lo que esperamos sea un importante avance en beneficio de su calidad de vida en otro lugar de la comuna, de la región o del país”, puntualizó.

La relocalización de los vecinos de la Refinería Bío Bío, fue impulsada por ENAP en 2015 con aporte de recursos y acompañamiento para las familias adheridas al proceso. La empresa estatal comprometió para este proyecto más de US$ 7 millones. Así, de las 1.400 UF que incluye cada subsidio, ENAP entrega 600. El resto de los recursos proviene de Serviu (516) y el Gobierno Regional (284).