Ingrese sus palabras clave de búsqueda y presione Entrar.

Los chequeos clave del auto antes de emprender viaje

Si para estas Fiestas Patrias se planea tomar un descanso y salir unos días fuera de la , la plataforma de compra, venta y financiamiento de autos usados Kavak entregó una serie de recomendaciones para el del vehículo, de manera que se pueda viajar seguro y disfrutar estos días feriados sin complicaciones. 

“Tan relevante como como desconectarse, descansar y pasarlo bien en Fiestas Patrias, es importante prepararse para viajar de manera segura, conducir con responsabilidad y chequear el estado del vehículo y sus condiciones de , para prevenir posibles inconvenientes”, aseguró el director de Operaciones de la plataforma, Ivo Bustos.

Para esto resulta vital revisar ciertos elementos básicos, para asegurarse de que el vehículo esté en perfecto estado: 

 

  • Neumáticos: Chequear que tengan la presión recomendada por el fabricante y recordar que ésta se debe medir con los neumáticos fríos. La mayoría de los autos tiene esta información en un adhesivo en el marco de la puerta. Es importante revisar también que la banda exterior, e interior de los neumáticos estén en buen estado y no presenten cortes o deformaciones. 
  • Frenos: Si el auto emite un chirrido al frenar, podría ser indicio de que requiere cambio de pastillas, ya que algunos vehículos incorporan un testigo metálico que roza con el disco cuando la pastilla está en su espesor mínimo. También, se debe revisar el depósito del líquido de frenos y corroborar que no baje del nivel marcado como mínimo. El reemplazo del líquido de frenos es cada 2 años. 
  • Dirección: Cuando el vehículo se encuentre en movimiento sobre una superficie plana y sin pendiente, confirmar que la dirección no se cargue para ninguno de los dos lados. En caso de que el auto no se mantenga alineado, se recomienda asistir a un servicio de alineación. Si además se siente alguna vibración, complementar el servicio con un balanceo. 
  • Batería: Las baterías duran en promedio 3 a 5 años, por lo que es recomendable su reemplazo, si ya tiene más de esa antigüedad. Su vida útil, sin embargo, puede variar, según el uso y régimen de carga, por lo que si al momento de dar el arranque cuesta el encendido, puede ser una buena señal para revisar su carga. 
  • Aceite: El cambio de aceite debe estar al día y dentro del rango definido como mínimo-máximo. Para medirlo correctamente se debe apagar el motor y esperar 5 minutos antes de hacerlo. 
  • Motor: Comprobar el nivel de refrigerante con el motor frío. Debe estar dentro del rango definido como mínimo-máximo. Si se requiere rellenar se puede hacer con destilada.
  • Luces: Si el viaje es de noche, es importante chequear el funcionamiento de todas las luces de posición traseras y frenos, que son las que normalmente no se ven a simple vista. 
  • Rueda de repuesto: Es relevante revisar que la rueda de repuesto se encuentre en buenas condiciones y con la presión correcta; además, chequear si el auto tiene las herramientas de emergencia, tales como gata, llave de rueda, extintor, botiquín y chaleco reflectante.